Presentación del proyecto Code Finances
Gestión de patrimonios desde cero, aplicando DDD, Clean Architecture, Event-Driven Architecture y TDD.
Code Finances no es solo un producto, es una forma activa y consciente de gestionar el patrimonio personal. Lo aplico desde que recibí mi primer salario, y con el tiempo se ha consolidado en un sistema flexible, adaptable a cada persona, pero con una esencia universal.
En este blog —especialmente en los artículos etiquetados como “Code Finances”— construiremos esta solución desde la ingeniería y el negocio. Nuestro objetivo es expresar ideas complejas con un lenguaje claro que cualquier desarrollador entienda.
🧠 ¿En qué consiste Code Finances?
Code Finances se basa en una idea simple pero poderosa: todo ingreso se distribuye en categorías específicas de liquidez. Esto permite prever necesidades futuras, evitando sorpresas.
Cada vez que ingresas dinero, este se reparte automáticamente en distintos “colchones financieros”. Así, no hay gastos imprevistos (spoiler: ya estaban previstos). Es un sistema aplicable tanto con cuentas bancarias separadas, sobres físicos o cualquier medio de gestión.
📊 Ejemplo de distribución (adaptable):
- Obligaciones: 50%
- Ocio: 15%
- Ahorro: 10%
- Inversión: 20%
- Educación: 2.5%
- Donaciones: 2.5%
Además, el sistema incluye una sección específica para el seguimiento de inversiones: criptomonedas, acciones, bienes raíces, fondos indexados... Todo consolidado y organizado para facilitar el análisis y la estrategia.
🔑 Principios fundamentales del modelo:
- Cada ingreso se trata como liquidez disponible.
- Cada gasto (incluidas las inversiones) se registra como salida de liquidez.
- Las decisiones se basan en datos reales y categorías adaptadas a tus objetivos.
¿Qué encontrarás en la serie Code Finances?
- Conceptos clave para diseñar software alineado con el negocio.
- Buenas prácticas para construir soluciones mantenibles y escalables.
- Un enfoque técnico claro para comprender lo que construyes y por qué.
Metodologías y principios aplicados
- Domain-Driven Design (DDD): Alinear el software con el lenguaje del negocio.
- Test-Driven Development (TDD): Construcción desde las pruebas desde el primer día.
- Clean Architecture y Event-Driven: Para sistemas robustos, escalables y desacoplados.
El camino que vamos a recorrer
Partiremos de un monolito simple, estructurado y claro, para luego evolucionar hacia una arquitectura basada en microservicios, comunicados mediante eventos de dominio.
Aquí no hay teoría vacía. Construiremos software real con intención y principios sólidos, desde la capa de dominio hasta la infraestructura.
Todo el código estará disponible en Code Finance Repository, para que puedas seguirlo, aprender o incluso usarlo como referencia en tus propios proyectos.
Bienvenido a Code Finances. Empezamos.